Si todavía no te queda del todo claro las diferencias entre operar con una cuenta demo y operar con el simulador, estás en el lugar adecuado.
En el siguiente artículo analizaremos sus principales diferencias y aprenderás cómo utilizar el simulador para mejorar tus resultados en el trading.
¡Vamos allá!
Diferencias entre operar con una cuenta Demo y el Simulador
En primer lugar, tenemos que establecer las diferencias entre los simuladores y las cuentas demo. En muchas ocasiones, los traders confunden estos dos conceptos y utilizan estas dos palabras para referirse a lo mismo, pero NO son lo mismo.
Utilizar el simulador implica NO operar en tiempo real, sino que en este caso utilizamos los datos históricos y saltamos de vela a vela para comprobar, en pocas horas, cómo se hubiera comportado nuestra estrategia en un determinado mercado durante los últimos años.
Operar con una cuenta demo significa utilizar la plataforma virtual que nos ofrece nuestro broker para operar en tiempo real pero con dinero ficticio. Es decir, con una cuenta demo podemos probar nuestra estrategia en condiciones reales de mercado, con comisiones, con indicadores, pero sin asumir riesgos sobre nuestro capital.
Por lo tanto, mientras que en la cuenta demo operamos a tiempo real, en el simulador testeamos nuestra estrategia en base al comportamiento del gráfico en el pasado. Ambas herramientas son perfectamente complementarias, y utilizaremos primero el simulador y posteriormente la cuenta demo, como paso previo para operar con dinero real.
Utilizar el simulador correctamente
Los simuladores nos permiten testear nuestras estrategias de una forma rápida y fácil en función del comportamiento histórico del mercado donde queremos invertir. El problema es que la mayoría de traders no utilizan esta herramienta de la forma adecuada.
Y la gran pregunta es… ¿Cómo puedo utilizar el simulador correctamente?
Pues bien, ahora mismo te lo explico. Cuando utilizamos un simulador para comprobar si nuestra estrategia funciona, es imprescindible ser disciplinado y riguroso con las conclusiones que sacamos.
Si dejamos volar nuestra imaginación y somos poco realistas y codiciosos con los resultados que extraemos del análisis, será imposible igualar esos resultados cuando operemos con dinero real.
Por eso es muy importante que tengas la precisión de un cirujano en el momento de valorar si una determinada operación sería ganadora o perdedora. Debemos pensar que estamos operando en el mercado real.
Ante la duda, conviene no contar esa operación dudosamente ganadora, o contarla en el lado de las operaciones perdedoras. De esta forma seremos rigurosos y evitaremos hacernos trampas en el juego del solitario.
Es importante tener en cuenta que el trading consiste en prepararse psicológicamente para la presión de los mercados, elaborando estrategias con esperanza matemática positiva que hayan sido validadas mediante el backtest, y con un adecuado control del riesgo de nuestras operaciones.
Conclusiones
El simulador nos permite acelerar el proceso de aprendizaje para poder ganar de forma consistente en el mercado de una forma más rápida que otros traders. En la cuenta demo de tu broker aprenderás operar a tiempo real. El aprendizaje que obtengas durante un año te supondrá un año de tu vida validando tu estrategia.
En cambio, gracias al simulador podrás llevar a cabo el proceso de aprendizaje de todo ese año en cuestión de horas, dado que nos permite validar nuestra estrategia con los datos históricos del mercado en el que queremos operar.
Mi recomendación es pruebes tu estrategia primero con el simulador, para validar tu estrategia de forma más ágil, y en segundo lugar utilices la cuenta demo del broker para trabajar la parte psicológica del trading.
Artículos relacionados