¿Qué son las Plataformas de Trading? Definición y Funcionamiento

Qué son las plataformas de trading

Las plataformas de trading nos permiten realizar el análisis previo a la operativa, por eso es una herramienta indispensable para cualquier trader.

Gracias a las plataformas de trading tenemos acceso a los gráficos de una infinidad de empresas clasificados según el mercado, el sector en el que operan, según el producto financiero y un largo etcétera.

En esencia, las plataformas de trading son un software diseñado para poder analizar los precios que fluctúan en los mercados financieros, además de darnos la posibilidad de poder comprar y vender las acciones directamente a mercado.

Cómo acceder a una plataforma de trading

La forma más habitual para acceder a una plataforma de trading es a través de la plataforma que nos ofrece nuestro broker, que en la mayoría de casos es de forma gratuita. 

Hay algunos traders que prefieren utilizar plataformas de pago, las cuales ofrecen algunas opciones más avanzadas indispensables para llevar a cabo su operativa.

Por otro lado, podemos clasificar a las plataformas de trading entre aquellas con las que podemos operar a mercado, y aquellas utilizadas como simuladores de mercado. 

Las mejores plataformas de simulación

Las plataformas de simulación son un software especialmente creado para analizar la evolución histórica del mercado con el objetivo de realizar backtest en base a las estrategias previamente diseñadas por el trader.

Este tipo de plataformas permiten aumentar la velocidad en el proceso de mejora como trader dado que nos dan la opción de operar a mercado en las mismas condiciones que si lo hiciéramos con dinero real. 

Los simuladores ofrecen un valor añadido respecto a la mayoría de cuentas demo de los brokers, dado que ofrecen una cantidad de opciones mucho mayor a las clásicas cuentas demo.

Ejemplo sobre plataformas de trading

Para poneros un ejemplo de las ventajas que nos ofrecen los simuladores, si quisiéramos testear una estrategia de H1 (gráfico de 1 hora), podríamos comprobar la viabilidad de nuestra estrategia durante los últimos 5 años. En cambio, con una cuenta demo tendríamos que estar operando 5 años para obtener las mismas conclusiones. 

Si el marco temporal de nuestra estrategia es de M1, M5 o M15 (gráfico de 1, 5 o 15 minutos), podemos prescindir del simulador y hacer el backtest en una cuenta demo.

En gráficos de minutos es importante tener en cuenta las comisiones y los spreads que nos va a cobrar nuestro broker, dado que vamos a realizar una mayor cantidad de operaciones y las comisiones pueden afectar muy negativamente a nuestros resultados.

Tipos de plataformas de simulación

Puedes encontrar una gran variedad de simuladores en el mercado, pero podemos clasificar los simuladores entre aquellos que están pensado para analizar el mercado en el pasado y aquellos que han sido creados para operar a tiempo real. 

Por lo tanto, podemos decir que el simulador de bolsa en vivo y las cuentas demo que nos ofrecen los brokers tienen una finalidad muy parecida, mientras que los simuladores que te permiten hacer backtest nos permitirán comprobar cómo se hubieran comportado nuestras estrategias en distintos gráficos y marcos temporales.

A continuación vamos a analizar los simuladores más recomendados que podemos encontrar a día de hoy en el mercado.

La mejor plataforma para backtest

Forex Tester

Una de las plataformas que más uso para hacer simulaciones y backtesting en el SP500 es el Forex Tester.

Esta es una de las plataformas más avanzadas que te ofrecen un calendario económico con las noticias que más afectan a los mercados, un calculador del riesgo de nuestras operaciones y un constructor visual de estrategias, entre muchas otras opciones.

Este simulador tiene una versión gratuita con algunas de las opciones más interesantes limitadas, y una versión premium que en estos momentos cuesta 299$. Es una inversión que bajo mi punto de vista merece la pena si te quieres dedicar al trading. 

Además, es un producto de pago único, así que no debes preocuparte por cuotas mensuales o suscripciones porque no existen. En mi caso, llevo 4 años utilizándolo y me ha resultado muy útil para probar mis estrategias.

Tipos de plataforma para hacer trading

Hasta ahora hemos hablado de la plataforma más recomendada para hacer backtesting y comprobar nuestra estrategia. Pero… ¿Cuál es la mejor plataforma para operar a tiempo real?

A continuación hablaremos de las principales plataformas para operar a mercado, las cuales también incluyen la opción de hacer simulación, lo cual nos puede resultar enormemente útil.

La mejor plataforma de trading

A todas aquellas personas que se están iniciando, les recomiendo que utilicen MetaTrader como plataforma de trading. Es una herramienta que nos ofrece una gran cantidad de opciones y configuraciones, además de ser relativamente fácil de utilizar.

Desde que empecé, llevo utilizando MetaTrader como plataforma, así que puede servir tanto para personas que se inician en el trading, como para traders más experimentados. 

Existen otras opciones como Visual Chart, NinjaTrader o ProRealTime, así que os recomiendo que las probéis y os quedéis con aquella que más os guste y se adapte mejor a vuestras necesidades.

Seguramente te preguntarás cuál es la mejor plataforma para operar en tiempo real, y la respuesta es que depende de tus necesidades como trader. Yo siempre he utilizado MetaTrader por la simplicidad y robustez de su plataforma. 

MetaTrader

La plataforma que siempre he utilizado para operar tanto para simular las estrategias como para operar a tiempo real, ha sido MetaTrader. 

Las razones por las cuales utilizo MetaTrader es porque, después de un profundo trabajo de investigación buscando la mejor plataforma de trading, encontré que MT era la plataforma más utilizada a nivel mundial y con un mayor reconocimiento por parte de los traders que la utilizan.

Muchos brokers han incorporado este software para sus plataformas y la ofrecen sin ningún coste a sus clientes.

Las principales utilidades de esta plataforma te permiten hacer todo esto:

  • Realizar análisis técnico,
  • Programar operaciones automáticas,
  • Copiar operaciones de otros traders,
  • Comerciar en el mercado de divisas,
  • Invertir la bolsa de valores de varios países,
  • Acceder mercado de futuros,
  • Operar en el mercado de las criptomonedas,
  • Comprar CFDs,
  • Invertir en los principales índices bursátiles del mundo. 

Además, A través de MetaTrader tienes acceso a más de 80 indicadores técnicos y otros instrumentos analíticos que nos permiten analizar el mercado de forma exhaustiva.

La mejor combinación: Forex Tester y MetaTrader

La combinación entre el Forex Tester y el MetaTrader me permiten cubrir todas las áreas necesarias para hacer el backtest y la simulación. En el siguiente enlace podéis encontrar toda la información sobre Forex Tester desde su página web, tanto si te interesa la versión gratuita como su versión premium. 

Para tener más información sobre MetaTrader podéis entrar en este enlace.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario