¿Qué es el MOAT? Características y ejemplos

moat buffett

En esta ocasión, Daniel Porté Beck, analista de Augustus Capital AM, nos explicará, a lo largo de una serie de 4 artículos sobre los moats, la importancia de determinar las ventajas competitivas de las empresas en el momento de invertir. Cada vez se utiliza más el término ”moat” dentro de la comunidad inversora, y creedme, es por … Leer más

La Beta de un activo: el indicador financiero que mide la volatilidad

beta acciones

La Beta (β) es un concepto muy conocido en el mundo de las finanzas, la inversión en bolsa, y las acciones que se usa para medir la volatilidad entre entre un activo y su índica de referencia. En este artículo podrás entender la relación entre la Beta con la volatilidad de un activo, cómo interpretar … Leer más

¿Vivir de alquiler o comprar una vivienda? La respuesta está en el ahorro

comprar o alquilar

¿Mejor comprar una vivienda o vivir de alquiler? Esta es una de las preguntas más habituales cuando queremos independizarnos de nuestros padres, o bien cuando llevamos años pagando el alquiler y nos da la sensación de estar tirando el dinero a la basura, dado que pagar religiosamente el alquiler no nos proporciona el acceso a … Leer más

La inversión en plata: todo lo que debes saber

No es un secreto si te digo que a Elon Musk le gustan las ideas revolucionarias. De hecho, gracias a algunas de sus decisiones empresariales se ha convertido en pocos años en uno de los empresarios más influyentes del mundo, liderando la primera empresa de coches 100% eléctricos con un volumen de más de 100.000 … Leer más

Net Cash Value (NCV): qué es y cómo se calcula

Si quieres aprender cómo se calcula el Net Cash Value para determinar si una empresa puede ser una buena inversión, estás en el lugar indicado. En este artículo definiremos el concepto y explicaremos cómo se calcula este tipo de fórmula, tanto si lo quieres hacer sobre la capitalización de la empresa, como si lo quieres … Leer más

Net Current Asset Value (NCAV): qué es y cómo se calcula

ncav

Una de los métodos que podemos utilizar para invertir en empresas baratas con un alto potencial de crecimiento es el NCAV. En este artículo definiremos el concepto y te explicaré qué fórmula utilizar para decidir si vale o no la pena invertir en una determinada acción. ¡Vamos allá! Net Current Asset Value (NCAV) El Net … Leer más

PER Ratio: la fórmula para comprar, vender o mantener tus acciones

Uno de los indicadores por excelencia del inversor a largo plazo es el Price Earnings Ratio, más conocido por sus siglas (PER), el cual nos muestra la relación entre el precio y el beneficio de la empresa. En este artículo aprenderás de forma práctica qué es PER, cómo calcularlo, y haremos un caso práctico con … Leer más

Altman Z-Score: la fórmula para detectar empresas en riesgo de quiebra

Edward Altman

Muchos inversores observan con cierta preocupación la solvencia de las empresas que tienen en cartera ante momentos de incertidumbre como la crisis financiera del 2007 o la epidemia mundial causada por el covid-19, por las dificultades financieras que pueden sufrir las empresas ante un recorte importante en el consumo. En esta ocasión, Daniel Porté Beck, … Leer más

El método de ahorro 50/20/30: qué es y cómo aplicarlo

regla ahorrar 50 20 30

El 50% para tus gastos básicos, el 20% destinado al ahorro, y el 30% para tus gastos personales. Así funciona la conocida regla 50/20/30, una estrategia de ahorro muy eficaz que se aplica en países como Estados Unidos, y que han permitido a muchas personas a controlar sus gastos personales. Existen aplicaciones para controlar el … Leer más

Cómo planificar tu futuro económico en tiempos de crisis

planificar finanzas personales

En un entorno de crisis, es normal encontrarse ante situaciones económicas complicadas debido a la desaceleración de la economía, al aumento de las personas que se encuentran en una situación de desempleo, y a los cambios que deben hacer muchas familias que se encuentran en dificultades económicas. Ser previsores es clave para evitar problemas económicos … Leer más