Los Gráficos en la Bolsa: Definición y Tipos

¿Qué es un gráfico?

Un gráfico nos permite representar información numérica de forma visual. La representación gráfica nos ayuda a mejorar la comprensión de los datos, el análisis de tendencias y a sintetizar grandes cantidades de información para que sea comprensible a simple visa.

Históricamente, es difícil determinar el origen de los gráficos. Lo que sí sabemos es que a partir del s. XVIII encontramos los primeros gráficos utilizados en estadística. Los objetos de estudio eran económicos, científicos, demográficos y sociales.

Actualmente, el uso de los gráficos está mucho más extendido y podemos encontrar gráficos de prácticamente cualquier estudio numérico. A menudo encontramos gráficos en estudios estadísticos, demográficos, económicos, industriales y empresariales, que resultan de gran utilidad para explicar la evolución de información compleja.

Los gráficos en el trading

En la inversión en bolsa, los gráficos nos permiten comprender una gran cantidad de información que contiene el precio durante un determinado periodo de tiempo.

El gráfico más utilizado para invertir en bolsa es el gráfico de velas japonesas. Nos centraremos principalmente en este tipo de gráfico porque es el que vamos a utilizar para invertir.

Tipos de gráficos

En el siguiente apartado vas a aprender los tipos de gráficos más utilizados para invertir en bolsa. Haremos un repaso de los 2 principales gráficos, el gráfico lineal y el gráfico de velas japonesas. Hablaremos especialmente de este último, que es el que utilizaremos para construir nuestras estrategias.

Existen otros tipos de gráficos, pero carecen de utilidad para operar. Pienso que lo mejor para aquellas personas que estáis empezando a invertir es centrarnos sólo en aquellos gráficos que nos pueden resultar útiles para operar en bolsa.

  • Gráfico lineal

El gráfico lineal está formado por puntos que pertenecen al valor de cierre de un determinado activo o indicador. Mediante la unión de los puntos, obtenemos la evolución lineal de un determinado gráfico.

Gráfico lineal diario (SP500)

gráfico lineal

Este tipo de gráfico nos permiten visualizar de forma rápida la evolución de un activo, pero perdemos una gran cantidad de información dado que sólo nos muestra el precio de cierre. Por lo tanto, no es un gráfico adecuado para operar, pero nos permite tener una idea de la tendencia del activo de una forma simplificada.

  • Gráfico de velas japonesas

Las velas japonesas reflejan el movimiento del precio durante un determinado periodo de tiempo. Cuando observamos una vela con el cuerpo verde (o blanco), significa que es una vela alcista y el precio es superior a la vela anterior. Cuando observamos una vela con el cuerpo rojo (o negro), significa que la vela es bajista y el precio es inferior a la vela anterior.

En esta imagen podemos observar la información que nos proporcionan las velas japonesas. La mayoría de gráficos que nos vamos a encontrar cuando invirtamos en bolsa van a estar formados por velas japonesas, por lo tanto, conviene entender cómo funcionan.

Los gráficos de cotización están formados por una sucesión de velas japonesas y nos permiten visualizar la evolución del precio de un activo durante un determinado periodo de tiempo.

Gráfico diario de velas japonesas (SP500)

Los gráficos son un elemento fundamental en el trading que nos permiten analizar a las empresas en las que queremos invertir. Para poder operar en bolsa es imprescindible saber interpretar los gráficos.

El marco temporal del gráfico nos indica el periodo de tiempo que acumula cada vela. Para que quede claro te lo muestro en un ejemplo; el gráfico superior es un gráfico diario, eso significa que cada vela que observamos corresponde a un día. Hay días en los que el precio baja (velas rojas) y días en los que el precio sube (velas verdes).

Podemos cambiar el marco temporal de cualquier activo a través de la plataforma de nuestro broker, desde gráficos de 1 minuto a gráficos semanales y mensuales. Esta herramienta nos permite tanto analizar el precio de un activo en los últimos 5 años, como analizar al detalle el movimiento del precio durante una misma sesión de trading.

En los siguientes artículos aprenderemos cómo identificar tendencias, soportes y resistencias. Además, aprenderemos qué indicadores podemos utilizar en función de la estrategia que utilicemos para operar en bolsa.

 

Artículos relacionados

1 comentario en «Los Gráficos en la Bolsa: Definición y Tipos»

Deja un comentario