Los 7 pasos para hacer de Trading con éxito

En este último módulo mi objetivo es que pases a la acción. Hasta ahora, hemos combinado conocimientos teóricos y prácticos para que los cimientos de nuestra formación como traders sea robusta, incrementando así nuestras probabilidades de éxito en el mercado.

Para ello, te pido que le prestes especial atención a estas últimas seis lecciones, las cuales te van a resultar de gran ayuda para cumplir nuestro objetivo: Ganar dinero haciendo trading en bolsa.

Los 7 pasos para hacer de trading con éxito

En el siguiente artículo vamos a hacer un repaso de todo lo aprendido hasta ahora. Te explicaré un sistema de 7 pasos con los que podrás crear tu propio plan operativo con el que hacer trading en bolsa. ¡Vamos allá!

1. Elaboración de la estrategia y Backtest

En la estrategia de trading llevaremos a cabo un conjunto de acciones para determinar los criterios en los que vamos a basar las decisiones de compra, las decisiones de venta y los indicadores que utilizaremos para operar.

En función de la estrategia que elijamos, los resultados van a cambiar, pues cada estrategia está expuesta a una gran cantidad de variables que afectan de forma directa a nuestros beneficios. Para asegurarnos que hemos elaborado una estrategia rentable, utilizaremos el backtest como método de validación.

2. Los resultados del Backtest

Los resultados del backtest nos permiten pulir nuestra estrategia, realizando ciertos ajustes en los indicadores, en el marco temporal con el que utilicemos, o sobre el mercado en el que vamos a operar, eligiendo aquella combinación con una esperanza estadística más favorable.

Una vez analizados los resultados el backtest, es importante que no cambiemos constantemente de estrategia si los resultados no llegan en el corto plazo. Este es un error muy habitual con el que tiraremos por la ventana todo el trabajo realizado previamente. Ten paciencia, los resultados no siempre llegan a corto plazo.

3. Elaboración del Plan Operativo

En el plan operativo se tienen en cuenta un conjunto de variables que complementan a la estrategia de trading. Entre estas variables, podemos encontrar el riesgo que queremos asumir por operación, el drawdown que vamos a soportar con nuestra estrategia, si vamos a reinvertir los beneficios de las operaciones, si utilizamos apalancamiento, etc.

Si la estrategia nos da las pautas sobre las que basaremos nuestro trading, el plan operativo es algo más general que contempla otras variables que pueden afectar de una forma indirecta a nuestras operaciones. No olvides que la estrategia forma parte del plan operativo, pero nos permite controlar áreas distintas.

4. Simulación del Plan Operativo

Cuando hacemos la simulación del plan operativo, podemos realizar centenares de operaciones en tan solo unas horas. Esta herramienta nos permite ahorrar mucho tiempo dado que de haberlo hecho en el mercado real, hubiéramos estado meses e incluso años.

Con el simulador podemos hacer las operaciones que hubiéramos llevado a cabo a lo largo de un año, en cuestión de dos o tres horas. De esta forma aceleramos el proceso de validación del plan operativo, el cual recomiendo que se tome la muestra de uno o dos años.

Si obtenemos resultados similares tanto en el backtest como en la simulación, podremos dar el siguiente paso.

5. Operar en tiempo real (simulación)

Una vez validado el plan operativo en el simulador, ha llegado el momento de operar con nuestro sistema en tiempo real, pero con dinero ficticio. Esto nos va a permitir empezar a familiarizarnos con el broker que hayamos escogido, la plataforma, los indicadores y los gráficos.

Os recomiendo que el periodo de simulación no sea superior a un mes. Cuando hacemos trading con dinero ficticio, nuestra psicología no está sometida a la misma presión que cuando lo hacemos con dinero real. 

Por eso es importante que la fase de simulación nos sirva para controlar la plataforma de nuestro broker. Cuando sepamos cómo funcionan las herramientas del broker con las que operaremos, será el momento de pasar a la acción.

6. Pasamos a la acción: Operar con dinero real 

Ha llegado el momento de operar con dinero real, por fin. 

En este paso es importante que empieces con dinero procedente de tus ahorros y que no necesites a medio plazo. Lo ideal es invertir un dinero que no te vaya la vida en él, de esta forma la presión será mucho menor cuando experimentes las primeras operaciones perdedoras.

¿Y con qué cantidad de dinero puedo empezar? Pues bien, con un capital entre los 500 y lo 1.000€ podremos experimentar la presión psicológica en el momento de hacer trading, y obtendremos una pequeña recompensa por aquellas operaciones ganadoras.

Aunque las ganancias sean pequeñas y la tentación sea grande, no recomiendo utilizar el apalancamiento (CFDs) hasta que no hayamos comprobado que somos rentables con nuestra estrategia. El apalancamiento es un multiplicador del riesgo con el que podemos dejar fácilmente nuestra cuenta a cero, así que debemos ir con cuidado.

7. Conseguir capital para invertir

Para conseguir el capital con el que empezar a hacer trading no hay demasiados secretos, la regla es simple: trabajar y ahorrar.

Al principio, podemos coger una pequeña parte del capital que hayamos ahorrado para empezar a hacer trading, así podremos comprobar si nuestra estrategia funciona. Os recomiendo que este tiempo de prueba sea de 3 a 6 meses, en función de vuestros progresos.

Tener un trabajo convencional y hacer trading es perfectamente compatible. Por este motivo, cuando hayamos demostrado durante el periodo de prueba que nuestra estrategia es rentable, podemos pasar al siguiente nivel aumentando el tamaño de la cuenta de trading.

Podemos destinar entre un 10 y un 30% de nuestro sueldo a ampliar mensualmente nuestra cuenta, eso dependerá de nuestro sueldo y del nivel de gastos que tengamos. Gracias a las aportaciones mensuales, podremos ver como el tamaño de la cuenta aumenta al mismo ritmo que lo hacen nuestras operaciones ganadoras.

Conclusiones

Finalmente… A modo de conclusión, me gustaría dejar algo claro con lo que puedes cambiar sustancialmente la calidad de tu vida. Si ahorras e inviertes de la forma adecuada, en el medio plazo podrás prescindir de trabajos que no te apasionan y pasar a tener el control de tu propio tiempo a través del trading. El esfuerzo vale la pena.

 

Referencias bibliográficas

  • “Day Trading Strategies: 4 Timeless Approach”. DayTradeTheWorld.
  • “Master One Strategy Before Learning Others”. www.thebalance.com.
  • Low, R.K.Y.; Tan, E. (2016). “The Role of Analysts’ Forecasts in the Momentum Effect” (PDF).
  • International Review of Financial Analysis.
  • Ryan, John A (1902). “The Ethics of Speculation”. International Journal of Ethics. 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario