¿Cómo ganar dinero en Bolsa? Consejos y estrategias para principiantes

Si quieres aprender a ganar dinero en bolsa estás en el lugar adecuado. La mayoría de personas se sienten atraídas por el mundo de los mercados financieros buscando grandes rentabilidades en poco tiempo. Pues bien, si esta es la visión que tienes, lamento decirte que esta idea está muy lejos de la realidad, y a lo largo de este artículo te voy a explicar el porqué.

Las personas que no llevan a cabo un adecuado proceso de formación y aprendizaje, lo más probable es que salgan de los mercados con una dolorosa pérdida económica y de confianza.

Para evitarlo, es imprescindible formarse en las primeras etapas como trader o inversor, así podrás aprender todo lo necesario sobre análisis, gestión del riesgo y estrategias, elementos clave para que tu crecimiento como inversor sea más rápido y robusto. 

En el momento que domines conceptualmente el lenguaje bursátil, será el momento de adentrarnos en la fase más importante: la operativa. En esta vida se aprende haciendo. Aprendemos a nadar nadando, aprendemos a leer leyendo, y aprenderemos a invertir… INVIRTIENDO.

Consejos para ganar dinero en bolsa

Para ganar dinero en bolsa debes tener múltiples variables en cuenta para que la probabilidad vaya a tu favor. Entre estas variables, las 4 que considero más importantes son las siguientes:

Comprar las acciones adecuadas: a lo largo de la historia, la bolsa ha sido el activo que más se ha revalorizado. Pero no todo vale, debemos analizar e identificar oportunidades en las empresas que ofrezcan un mayor ratio riesgo/beneficio y alejarnos de empresas de baja calidad.

Comprar en el momento adecuado: invertir en la parte baja del ciclo económico o durante las peores semanas de una crisis económica suelen ser buenos momentos para tomar posiciones en empresas solventes.

Comprar la cantidad adecuada: La cantidad de acciones que compremos dependerá de nuestro perfil de riesgo. Podemos elaborar una cartera de acciones diversificada, la cual nos permitirá reducir la volatilidad de nuestra inversión; o bien podemos elaborar una cartera de acciones concentrada, en la cual tendremos pocas acciones de empresa de una gran calidad, con un ratio beneficio/riesgo muy alto y que puede aportarnos grandes rentabilidades.

Vender en el momento adecuado: una de las decisiones más complicadas en la inversión es saber cuando vender. En el trading aplicaremos la idea de ‘’cortar las pérdidas y dejar correr las ganancias’’, aplicando el stop loss para cortar las pérdidas y el break even para dejar correr el beneficio de nuestra inversión. 

Para la inversión a largo plazo analizaremos caso por caso la situación de la empresa y venderemos cuando alcance nuestro precio objetivo o bien tengamos otras ideas de inversión con más potencial.

Como veis, para ganar dinero en bolsa tenemos que poner en práctica un conjunto de conocimientos y actitudes que van a poner a nuestro favor la probabilidad en cada inversión que realicemos. Como casi todo en esta vida, el esfuerzo y la disciplina son los dos factores clave que nos van a permitir cumplir con nuestros objetivos, y para invertir también debemos tener en cuenta esta ecuación.

Las 3 estrategias para ganar a dinero en bolsa que utilizo según el marco temporal, las podemos clasificar en:

  • Inversión a corto plazo (day trading): comprar y vender acciones en menos de un día.
  • Inversión a medio plazo (swing trading): comprar y vender acciones en menos de un año.
  • Inversión a largo plazo (value investing): Comprar acciones baratas y mantenerlas a largo plazo.

Cada una de las estrategias requiere de unos conocimientos técnicos y de unas habilidades como inversor diferentes. Para entender bien estas estrategias, a continuación vamos a analizar las principales características de cada una de ellas.

Ganar dinero en bolsa haciendo Trading

Cuando compramos y vendemos acciones en el mismo día estamos haciendo day trading. Este tipo de estrategia es una de las más complejas porque las decisiones de compraventa se toman en base a gráficos de 1, 5 y 15 minutos. Se requiere de una gran agilidad mental para tomar las decisiones adecuadas en el momento adecuado, y estas habilidades se consiguen con tiempo y dedicación.

day trading

En el day trading es habitual operar con CFDs. Los CFDs nos permiten ganar dinero cuando los mercados suben y cuando los mercados bajan. Además, este tipo de producto nos permite el apalancamiento, es decir, podemos operar con más dinero del que tenemos en la cuenta del broker, multiplicando los beneficios de nuestras operaciones, y también nuestras pérdidas si no controlamos bien los riesgos.

La operativa intradía no es para todo el mundo. Si bien el value investing es como navegar en un crucero, el day trading es como pilotar un Fórmula 1. Los niveles de estrés, indecisión, euforia y miedo son máximos cuando operamos con grandes cuentas haciendo day trading, y esos sentimientos se multiplican si abrimos operaciones con CFDs. 

Debemos tener un elevado control sobre nuestras emociones (lo que se conoce como psicología del trading) para mantener la calma en situaciones de pérdidas donde nos invade el miedo, y en situaciones de grandes beneficios, donde nos invade la codicia.

Habilidades para ganar dinero haciendo trading

La mayoría de personas que se interesan por el day trading, lo hacen atraídos por las promesas de brokers y Gurús de dudosa reputación que intentan engañar a las personas que se inician en el trading sin una formación previa.

Anuncios del estilo:

‘’Gana 2.000$ al mes operando en Forex’’ o ‘’Consigue tu libertad financiera en 3 meses haciendo day trading’’. 

Cuando leas este tipo de anuncios… SAL CORRIENDO.

De la misma manera que para estar en forma necesitas a un buen preparador físico, para hacer trading necesitas información fiable que te permita construir una estrategia robusta. Por estos motivos, las principales habilidades que debemos tener para ganar dinero en el trading son:

  • Análisis técnico
  • Control del riesgo 
  • Psicología del trading 
  • No sobreoperar (las comisiones son tu enemigo)

No olvidemos que el trading es una de las estrategias de inversión más complejas, dirigidas a aquellas personas más experimentadas y profesionales. Debemos ser muy meticulosos con nuestra estrategia de inversión y tener una psicología robusta que nos permita aguantar la presión sin tomar malas decisiones sobre nuestro plan de trading.

Cuánto dinero podemos ganar haciendo trading

El dinero que podemos ganar haciendo trading va a depender de si operamos usando el apalancamiento que nos proporcionan los CFDs o no.

Antes que nada, debemos elaborar nuestro plan de trading, donde se define la estrategia, el marco temporal de la operativa, el porcentaje de riesgo por cada operación, los mercados en los que vamos a operar, el uso de CFDs y el ratio riesgo/beneficio que buscamos por operación.

En el caso de que no usemos el apalancamiento, si obtenemos rentabilidades por encima del 7-9% anual, es decir, la rentabilidad que ha dado la bolsa históricamente, significarà que hemos hecho un muy buen trabajo como traders.

En el caso que sí usemos el apalancamiento, el dinero que ganemos va a depender de la rentabilidad anual que hayamos obtenido en relación a los niveles de apalancamiento utilizados.

Para entenderlo más fácilmente, vamos explicarlo con un ejemplo exponiendo los dos casos:

  • Cuenta del broker: 10.000$
  • Rentabilidad anual (%): 12%
  • Apalancamiento: 1:5 (Operamos con una cuenta de 50.000$, el broker nos presta 40.000$).

Dinero ganado sin apalancamiento: 10.000$ al 12% anual = 1.200$.

Dinero ganado con apalancamiento (1:5): 50.000$ al 12% anual = 6.000$.

Si bien es cierto que gracias al apalancamiento hemos conseguido obtener una rentabilidad muy superior, el apalancamiento es un multiplicador del riesgo que debe usarse por traders experimentados que lleven a cabo un elevado control del riesgo. De no ser así, lo más probable es acabar dejando la cuenta del broker a cero.

Ganar dinero en bolsa haciendo Swing Trading

El swing trading consiste en comprar y vender acciones manteniendo las operaciones abiertas durante días, semanas o meses. Este tipo de inversión suele utilizarse para abrir operaciones para periodos inferiores a un año.

La esencia del swing trading es operar las tendencias del mercado, ya sea en mercados alcistas o bajistas. Aumentaremos posiciones a medida que el precio evolucione dentro del canal dibujado por la tendencia. Cerraremos la posición cuando el precio rompa la tendencia del canal.

Para verlo más claro, analizamos el siguiente gráfico como ejemplo:

swing trading

Como podéis observar en el gráfico, se trata de una tendencia alcista del SP500 en la que hemos comprado cuando el precio ha tocado la parte baja del canal (lo ha hecho en dos ocasiones) y hemos vendido cuando el precio ha roto el canal alcista que llevaba siguiendo varios meses.

Para los que se pregunten si hubiéramos podido operar la rotura del canal alcista abriendo posiciones cortas, están en lo cierto. Al romper el canal alcista, el precio realiza un pullback hasta tocar la parte baja del canal alcista durante las 3 – 4 sesiones posteriores, para luego romper con fuerza e iniciar una fuerte tendencia bajista.

Como habéis visto, el swing trading se trata de ‘’Surfear el mercado’’. Si alguien practicado surf en algún momento de su vida sabrá de lo que hablo. Es necesario ser paciente, dejar pasar las olas pequeñas y actuar con decisión y contundencia cuando llega la ola correcta. El tiempo que seas capaz de aguantar de pie encima de la tabla dependerá de tu experiencia y habilidad en este deporte. Sucede exactamente lo mismo en la bolsa.

Habilidades para ganar dinero haciendo Swing Trading

El swing trading comparte habilidades con el day trading debido a que nos basamos principalmente en el análisis técnico, y el control del riesgo suele ser similar. La principal diferencia entre estos dos tipos de inversión es que el swing trading utiliza gráficos con un marco temporal mucho mayor (suele utilizarse el gráfico diario).

Además, en el swing trading conviene tener conocimientos sobre análisis fundamental con el objetivo de validar si la empresa es solvente a medio plazo y así alinear los indicadores de compra del análisis técnico y del análisis fundamental. Tener el viento a favor en la bolsa nos permitirá llegar más lejos.

Por lo tanto, las principales habilidades que debemos tener en cuenta para ganar dinero haciendo swing trading son las siguientes:

  • Análisis técnico
  • Análisis fundamental
  • Precisión para entrar
  • Seguimiento diario del precio
  • Gestión de la posición

Si combinamos correctamente las habilidades descritas, la probabilidad de poder ganar dinero con el swing trading van a ser mayores. Pero no olvides que para ser rentable en bolsa tendrás que llevar a cabo un procedimiento de aprendizaje, tendrás que probar tus estrategias operando con dinero real, y tendrás que realizar los ajustes necesarios a tu estrategia para sentirte cómodo con tu operativa.

Cuánto dinero podemos ganar haciendo Swing Trading

Cuando hacemos swing trading operamos las tendencias del mercado para ganar dinero cuando el precio sube y también cuando el precio baja. Esto lo podemos hacer gracias a los CFDs, y no es necesario usar el apalancamiento. 

De hecho, si bien es cierto que en el day trading es habitual apalancar nuestra cuenta para operaciones de segundos o minutos, desaconsejo totalmente apalancar una posición cuando hacemos swing trading. 

En este tipo de operativa el precio tiene mucho más recorrido que en la operativa intradía y es demasiado arriesgado operar apalancado si tenemos en cuenta la volatilidad que sacude al mercado en el medio plazo.

Para tener una referencia de la rentabilidad que podemos obtener haciendo swing trading, conseguir un 10-12% anual es un gran resultado. Si nos acercamos al 10% de rentabilidad anual estaremos haciendo una muy buena evolución, mientras que si superamos el 12% de rentabilidad estaremos obteniendo unos resultados excelentes.

Ganar dinero en bolsa haciendo Value Investing

El value investing es una estrategia de inversión a largo plazo basada en el análisis fundamental cuyo objetivo es identificar a empresas que coticen ”con descuento”. El value investing es una estrategia basada en la teoría del mercado ineficiente.

Esta estrategia ha sido utilizada por los mejores inversores de la historia. Nombres como Warren Buffett, Charlie Munger, Peter Lynch, Benjamin Graham o Francisco García Paramés son solo algunos de los reconocidos inversores que han aplicado esta filosofía de inversión, obteniendo rentabilidades extraordinarias (por encima del 15%) a lo largo de varias décadas.

No vale cualquier tipo de acción en el value investing. Debemos realizar un profundo análisis de la empresa en aspectos como el equipo directivo, los datos fundamentales de la empresa (solvencia, Price Earning Ratio, Return of Equity, margen neto, etc.), plan estratégico para el medio y largo plazo, etc.

En este tipo de inversión buscamos empresas excelentes a precios de saldo. Esta combinación tan poco habitual normalmente la encontramos en crisis económicas que hunden las bolsas sin discriminar las buenas y las mala empresas, o bien en la parte baja del ciclo económico en los negocios cíclicos (por ejemplo en el sector de la automoción, el sector naviero o el sector de la construcción). 

En este gráfico podemos ver de forma clara cómo funciona el value investing. Compraremos cuando el precio de la acción sea inferior a su valor intrínseco, y venderemos cuando el precio de la acción sea superior a su valor intrínseco.

value investing

Las crisis económicas son un entorno perfecto para construir una excelente cartera de acciones si nuestra estrategia es el value investing, dado que nos permite comprar negocios excelentes a precios atípicos y con un gran margen de seguridad.

Habilidades para ganar dinero haciendo value investing

Un inversor que siga la estrategia del value investing debe tener habilidades muy diferentes al que hace day trading o swing trading. Las estrategias que hemos analizado hasta ahora requieren de un elevado grado de atención y seguimiento en las operaciones que realizamos, mientras que en el value investing sólo tendremos que consultar mensualmente si las empresas que hemos comprado siguen con buenas perspectivas de crecimiento.

No obstante, en la fase previa a la compra tendremos que realizar un trabajo exhaustivo para seleccionar a las empresas adecuadas que nos permitan obtener buenas rentabilidades a largo plazo.

Las principales habilidades que debe tener un inversor que base su estrategia en el value investing, son las siguientes:

  • Análisis fundamental
  • Comprar con margen de seguridad (situaciones de crisis económica o volatilidad)
  • Comprar empresas de gran calidad con ventajas competitivas en su sector
  • Ser temeroso cuando todos son codiciosos, y ser codicioso cuando todos son temerosos.

Estas habilidades nos van a permitir comprar a empresas excelentes, con elevados márgenes de seguridad y con una rentabilidad potencial a largo plazo que nos permita superar la rentabilidad de nuestro índice de referencia.

Cuánto dinero podemos ganar haciendo value investing

Si nos fijamos en los datos históricos, la bolsa ha obtenido un 6,7% de rentabilidad anual durante los últimos 200 años. No obstante, si nos fijamos en el índice SP500, el cual reúne a 500 grandes empresas del mercado NYSE y el NASDAQ, este índice ha obtenido un 9% de rentabilidad anual.

Muy pocos fondos de gestión activa han sido capaces de superar la rentabilidad anual del SP500 de forma consistente. Algunos de los que han sido capaces los hemos citado en el apartado anterior. Francisco García Paramés, con un 15%, o Warren buffett, con un 20% de rentabilidad anual media han podido superar al mercado, pero es algo muy difícil de conseguir.

No obstante, estos inversores gestionan los fondos de miles de millones de dólares, lo que conlleva enormes restricciones que los inversores particulares no tenemos. Por este motivo, un buen inversor que aplique la filosofía del value investing puede conseguir rentabilidades cercanas al 15-20% si lleva una análisis y ejecución impecable de sus inversiones.

Para un inversor que se está iniciando, obtener rentabilidades superiores a la rentabilidad histórica de la bolsa, es decir superiores al 7%, será un muy buen indicador de que está avanzando hacia el buen camino.

Si conseguimos obtener rentabilidades por encima de la media del mercado de forma consistente durante un largo periodo de tiempo, vamos a poder activar ”la magia” del interés compuesto y podremos construir un elevado patrimonio en varios años.

Conclusión

El dinero que ganemos en bolsa va ser el resultado de la calidad de la información que hayamos consumido durante el proceso de aprendizaje y de nuestra habilidad para aplicar esos conceptos en la operativa real.

Un buen inversor o un buen trader no se construye de la noche a la mañana, así que la clave de poder ganar dinero invirtiendo en bolsa va a residir en uno mismo y en el grado de implicación y autoexigencia que tengamos con nosotros mismos y con nuestras inversiones.

 

Artículos relacionados

2 comentarios en «¿Cómo ganar dinero en Bolsa? Consejos y estrategias para principiantes»

Deja un comentario