En este artículo analizaremos las dos estrategias más utilizadas por los inversores y que te van a permitir ganar dinero gracias a la inversión en bolsa. Mi objetivo es que tengas una estrategia clara sobre cómo debes proceder, dado que no todo el mundo conoce las diferentes vías para ganar en los mercados financieros.
¿Cómo se gana dinero en bolsa?
Cuando invertimos en bolsa, podemos ganar dinero de dos formas:
- Comprar barato y vender caro
- Dividendos
Estas dos estrategias pueden ser complementarias, así que no nos entretengamos más y vamos a ver cómo debemos proceder en cada caso.
1. Comprar barato y vender caro
Esta es la forma más habitual para ganar dinero en bolsa. Consiste en comprar acciones a un determinado precio y venderlas más caras, ganando el diferencial (también conocido como plusvalía) entre la compra y la venta.
Lo verás más claro con el siguiente ejemplo.
Compramos hace unos años 10 acciones de Apple a 90$ y hoy la vendemos a 300$.
¿Cuánto hemos ganado?
Si calculamos el diferencial entre el precio de compra y el precio de venta, obtenemos el resultado siguiente.
300$ – 90$ = 210$ x 10 acciones = 2.100$.
Eso significa que hemos ganado 210$ por acción (sin contar comisiones), obteniendo una rentabilidad del 333% de la inversión.
2. Dividendos
Los dividendos representan una parte del beneficio de la empresa que se reparte entre los accionistas. Una forma eficaz de ganar dinero en bolsa consiste en comprar acciones y cobrar periódicamente los dividendos de la empresa.
Pero cuidado, no todas las empresas reparten dividendo. Si queremos ganar dinero en bolsa mediante el cobro de dividendos, deberemos elegir a aquellas empresas que paguen un dividendo estable y creciente.
La rentabilidad del dividendo se obtiene a través de la división del dividendo entre el precio por acción. De esta forma sabremos qué porcentaje del dividendo cobraremos por cada acción.
La fórmula para calcular la rentabilidad por dividendo es la siguiente:
Te lo explicamos mediante el siguiente ejemplo.
Rentabilidad Por Dividendo (RPD)
Tenemos 100 acciones empresa Apple. Las acciones valen 90$ y la empresa reparte 1$ anual por acción en forma de dividendos.
Por lo tanto, recibiremos aproximadamente un dividendo con una rentabilidad del 1% de nuestra inversión. A esto le tendremos que sumar el % de subida de la acción en bolsa, o bien restarle en el caso de que baje.
Con este ejemplo seguro que te queda más claro de dónde proceden los dividendos y cómo calcularlos.
¿Y qué pasa si la empresa no paga dividendos?
Si la empresa no reparte dividendos, significa que en vez de bonificar directamente al accionista con efectivo, la compañía reinvertirá el beneficio para mejorar el estado de la empresa.
Las empresas que no pagan dividendo, suelen utilizar el dinero para mejorar las siguientes áreas de la empresa:
- Reducir su deuda
- Recomprar acciones
- Reinvertirlo en la empresa
A la larga, es importante saber que las compañías que no pagan dividendos y reinvierten sus beneficios para aumentar la viabilidad de la empresa, suelen comportarse mejor en bolsa respecto aquellas que sí pagan dividendos.
Por lo tanto, si invertimos a largo plazo, podemos buscar a empresas de calidad que reinviertan sus beneficios, sin necesidad de percibir ningún tipo de dividendo.
En cambio, si necesitamos dinero de forma periódica, las acciones con dividendo pueden ser una buena opción.
Referencias bibliográficas
- FESE Federación Europea de Bolsas
- Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV-IOSCO)
- FIBV Federación Mundial de Bolsas
- BMV Educación
Artículos relacionados