El coronavirus está afectando de forma muy grave a la salud económica de muchos países. La actividad económica se ha frenado en seco y está afectando a la mayoría de sectores, haciendo especialmente daño en el sector turístico, el sector aéreo, el sector automovilístico y, en general, al sector servicios.
Este frenazo está provocando caídas históricas en los mercados financieros. Los inversores están huyendo de la renta variable en un contexto de fuertes caídas y de alta volatilidad como el actual.
Muchos inversores observamos la situación actual de la bolsa como una oportunidad histórica para invertir a largo plazo, pero no todo el mundo lo ve de la misma forma, dado que la mayoría de los inversores han vendido con grandes pérdidas, víctimas del pánico, al no tolerar un grado tan alto de volatilidad.
Inversiones con bajo riesgo en momentos de crisis
En el mercado actual también es posible encontrar oportunidades para aquellos inversores con un perfil de riesgo bajo. Para encontrar el producto adecuado para los perfiles más conservadores, es importante conocer qué productos existen para poder obtener la máxima rentabilidad.
Debido al entorno de bajos tipos de interés, no todos los productos de ahorro nos ofrecen una rentabilidad razonable. En general, a mayor riesgo, mayor rentabilidad de la inversión.
En el siguiente apartado nos centraremos en aquellos productos que ofrecen un bajo riesgo, es decir, aquellos que nos garantizan el retorno de la inversión.
Fondos garantizados
Los fondos garantizados son productos que nos garantizan el retorno del dinero que hemos invertido, además de una pequeña rentabilidad. Tendremos que depositar el dinero durante un determinado periodo de tiempo, y al cumplir el plazo de la inversión obtendremos una pequeña rentabilidad que puede oscilar entre el 0,5 y el 1% en el momento actual.
Cuentas remuneradas
Otro de los productos que nos ofrecen muy bajo riesgo son las cuentas remuneradas. Los bancos ofrecen cuentas remuneradas a los clientes que cumplen una serie de requisitos como domiciliar la nómina y los recibos, a cambio de dar una rentabilidad al cliente.
En ocasiones, las cuentas remuneradas ofrecen rentabilidades muy atractivas de alrededor el 3%. Estas ofertas suelen ser por tiempo limitado, dado que la rentabilidad más frecuente en este tipo de producto se sitúa en el 1-2%.
Depósitos bancarios
El depósito bancario es uno de los productos menos arriesgados y menos volátiles, y por eso ofrece una rentabilidad muy baja. En situaciones de bajos tipos de interés, los depósitos ofrecen una rentabilidad anual del 0,29%, para plazos superiores a dos años, según los datos del Banco de España.
Fuera del mercado español podemos encontrar depósitos con una mayor rentabilidad, la cual puede rondar entre el 1% y el 1,5%, una rentabilidad que no permite compensar el efecto de la inflación.
¿Existen otras alternativas de inversión con bajo riesgo?
Fuera del sector bancario tradicional también existen otras opciones de bajo riesgo donde invertir.
El sector asegurador nos ofrece algunos productos interesantes para rentabilizar los ahorros de forma segura.
Fondos de renta fija
Los fondos de renta fija ofrecen rentabilidades decentes a cambio de un riesgo muy bajo. Estos fondos invierten en deuda pública, bonos corporativos, letras del tesoro y distintos productos de renta fija.
Según los datos de Inverco, la renta fija a largo plazo nos permite obtener una rentabilidad del 2,46% anualizado cuando la inversión es a 20 años.
Seguros de ahorro
Los seguros de ahorro son seguros de vida a los que puedes realizar aportaciones periódicas a cambio de una pequeña rentabilidad al finalizar el periodo. La rentabilidad de este tipo de productos se sitúa alrededor del 1%.
Inversiones rentables en mercados bajistas
Si tienes una mayor tolerancia a la volatilidad, lo que viene a continuación te puede interesar.
Existen estrategias y productos financieros para sacar el máximo partido a los mercados bajistas. Muchas personas han hecho mucho dinero al tomar las decisiones de inversión adecuadas en situaciones de crisis.
Y es que durante las grandes recesiones es cuando surgen un mayor número de oportunidades de inversión que pueden hacerte ganar mucho dinero a largo plazo. A continuación, vamos a analizar algunas de ellas.
Fondos inversión de renta variable
Los fondos de inversión son productos financieros gestionados por profesionales con los que se puede llegar a obtener grandes rentabilidades durante los años posteriores a una recesión económica.
El equipo gestor invierte tu dinero de forma activa, y tiene como principal objetivo maximizar la rentabilidad de tus ahorros. En el caso que inviertas en fondos de inversión, es indispensable comprobar su rentabilidad histórica, para asegurarnos de la calidad del equipo gestor del fondo.
Inversión en índices
La inversión en índices es un tipo de inversión pasiva que nos permite invertir en un conjunto de empresas que forman parte de un determinado mercado. Uno de los índices más rentables de las últimas décadas ha sido el SP500, el cual representa las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
Existen índices de todo tipo que representan la evolución de las empresas del mercado español (IBEX35), empresas del mercado alemán (DAX30), o bien el NASDAQ, que agrupa las principales empresas tecnológicas americanas.
Oro
El oro es una excelente opción de inversión cuando está a punto de estallar una crisis económica. Cuando la bolsa experimenta fuertes caídas por los problemas económicos globales, el oro actúa como valor refugio.
Eso significa que cuando los inversores salen de la bolsa para limitar sus pérdidas, invierten en oro para mantener su poder adquisitivo. La gran demanda de oro en momentos de crisis hace que el precio de este metal precioso suba rápidamente, siendo una excelente inversión cuando el mercado cae.
CFDs y ETFs
Los CFD (Credit For Difference) y los ETF (Exchanged Traded Fund, o Fondo Índice Cotizado), son los dos productos financieros más utilizados para invertir a la baja cuando los mercados caen.
¿Pero eso cómo es posible, se puede ganar dinero cuando los mercados bajan?
Exacto, puedes ganar dinero cuando los mercados bajan. Eso se conoce como ‘’Short Selling’’ en el argot bursátil. Este tipo de inversión te permite aprovechar las tendencias bajistas del mercado.
Tal y como has podido aprender a lo largo de este artículo, se puede ganar dinero ante cualquier situación de mercado. No importa que el mercado esté experimentando una alta volatilidad, ni que las bolsas estén en caída libre. En todas estas situaciones podemos ganar dinero.
Lo importante es saber qué productos utilizar en cada momento en función de nuestro perfil como inversores. Espero que con este artículo tengas claras las opciones más adecuadas para tu caso.
Si tienes alguna duda sobre el tema que hemos tratado en el artículo de hoy, puedes ponerla en los comentarios. Estaré encantado de responderte.
Referencias bibliográficas
- Ferri, Richard A. The ETF Book: All You Need to Know About Exchange-Traded Funds. Wiley, 2009. ISBN 0-470-53746-9
- Humphries, William. Leveraged ETFs: The Trojan Horse Has Passed the Margin-Rule Gates. 34 Seattle U.L. Rev. 299 (2010), available at [1].
- Koesterich, Russ. The ETF Strategist: Balancing Risk and Reward for Superior Returns. Portfolio, 2008. ISBN 978-1-59184-207-1
- Lemke, Thomas P; Lins, Gerald T. & McGuire, W. John. Regulation of Exchange-Traded Funds. Matthew Bender, 2015.
Artículos relacionados