Los 3 Secretos para operar con una Cuenta Demo: todo lo que debes saber

Si en la lección anterior hablamos sobre los simuladores, en esta ocasión nos toca hablar sobre las cuentas demo que nos ofrecen nuestros brokers. 

Estas herramientas son completamente gratuitas y nos pueden ser de gran utilidad, así que no te pierdas este artículo donde explicaremos todos sus secretos.

La cuenta demo, una ventaja competitiva

A diferencia del resto de vías para ganar dinero, en el trading tenemos la oportunidad de poder entrenar nuestras habilidades y nuestras estrategias para ganar dinero en bolsa, sin la necesidad de poner en riesgo nuestro dinero desde el inicio. 

Esto sucede gracias a las cuentas demo que nos ofrecen los brokers, donde podemos realizar operaciones en tiempo real, pero con dinero virtual. Una gran oportunidad para todas aquellas personas que empiezan y quieren validar sus estrategias.

Cómo funciona una cuenta demo

Las cuentas demo son cuentas de trading que ofrecen prácticamente la totalidad de los brokers online. Estas cuentas sirven para operar de la misma forma que lo haríamos con dinero real, pero utilizando dinero ficticio.

El objetivo de las cuentas demo es la de facilitar gráficos en tiempo real y condiciones reales de negociación para que el inversor se familiarice con la plataforma del broker.

Por otro lado, gracias a las cuentas demo puedes validar tu estrategia sin arriesgar absolutamente nada de tu capital. Por este motivo, resulta una herramienta muy útil para testear tu sistema y ver el efecto de las comisiones del broker sobre tus beneficios.

Errores frecuentes

Algunos de los errores más frecuentes en los traders principiantes es empezar a operar directamente con dinero real, o bien empezar en cuenta demo pero saltar de forma demasiado rápida a real.

Si has cometido este error, seguramente no tengas suficiente soltura con tu propia estrategia ni conozcas a la perfección la plataforma del broker con la que debes operar. Con el viento en tu contra, es todavía más complicado ganar haciendo trading. 

Por este motivo te recomiendo que seas paciente, avanza poco a poco sin correr en exceso, porque ya sabes el dicho… quien corre demasiado, pronto se tropieza.

Los 3 pasos para utilizar una cuenta demo de la manera adecuada

Los 3 pasos que considero más importantes para aprovechar adecuadamente la cuenta demo que nos ofrece nuestro broker, son los siguientes:

0. Seleccionar el broker

Este punto lo he añadido a última hora porque lo considero muy importante, y conviene tenerlo claro antes que nada. Elige aquél broker que mejor se adapte a tus necesidades.

Para que tengas un punto de referencia, los factores más importantes a la hora de elegir un broker, suelen ser los siguientes: comisiones, plataforma online, fiabilidad del broker, velocidad de transacción, acceso a distintos mercados, atención al cliente, etc.

En función de tus preferencias, debes elegir un broker u otro.

1. Operar en demo como si fuera con dinero real

Ser disciplinado: cuando operamos con la cuenta demo, estamos en una fase muy avanzada en nuestro proceso para convertirnos en traders. La disciplina es algo fundamental en la cuenta demo, debemos operar exactamente igual a como lo haríamos con una cuenta real. Si no lo hacemos así, el entrenamiento no será efectivo.

Controlar la plataforma: otra de las ventajas de la cuenta demo es que podemos operar durante varias semanas con la plataforma del broker y así familiarizarnos con las principales herramientas e indicadores, sin arriesgar ni un euro de nuestro capital.

Utilizar tu estrategia: de nada nos va a servir todo el trabajo previo si en la cuenta demo no probamos de forma rigurosa la estrategia que hemos desarrollado. Es el momento de poner en práctica nuestra operativa en tiempo real, hacer los ajustes pertinentes y demostrar si la estrategia es rentable con dinero virtual.

2. Cuenta demo con un tamaño adecuado

Si vas a empezar a operar con una cuenta real de 1.000€, te recomiendo que en la cuenta demo sea del mismo tamaño

Este punto es importante porque en ocasiones hay diferencias muy significativas entre el capital de la cuenta demo y el de nuestra cuenta real. Eso puede distorsionar nuestra operativa, la percepción que tenemos sobre el tamaño de las posiciones y que el control del riesgo sea diferente en función del tamaño de la cuenta.

Pero no siempre podemos predeterminar el tamaño de la cuenta demo. Hay algunos brokers que tienen predefinido un tamaño para la cuenta demo, y suelen ser de tamaños bastante altos (normalmente de 100.000€). 

En estos casos, te recomiendo que operes sólo con el capital que utilizarás en tu cuenta real. Por ejemplo, si tu cuenta real va a ser de 1.000€, utiliza tu cuenta demo sólo con operaciones de 1.000€, dejando de lado los 99.000€ restantes.

De esta forma, las comisiones, el control del riesgo, el tamaño de las posiciones que realices, y los mercados y acciones a los que tienes acceso, no van a variar de la cuenta demo a la cuenta real.

3. Poner a prueba tu psicología, pero con calma

La psicología en el trading: para entrenar de la manera adecuada la psicología cuando operes en una cuenta demo, debes hacer un ejercicio mental en el que te auto convenzas que el dinero virtual se ha convertido en dinero real, y que en cada operación te la juegas de verdad.

No olvidemos que el factor psicológico tiene un gran peso en nuestros resultados, y es precisamente con la cuenta demo cuando tenemos que trabajar en profundidad este aspecto.

No tengas prisa para operar con dinero real: es habitual (y comprensible) que llegados a este punto, el trader quiera pasar a la acción lo antes posible y operar con dinero real. Pero debes tener paciencia.

La fase en la que probamos nuestra estrategia con la cuenta demo es de las más importantes. Se trata de poner en práctica todo lo que hemos estado desarrollando, en un mercado a tiempo real, con operaciones reales, aunque con dinero ficticio. Y además… no arriesgamos ni un sólo euro!

Aprovecha la oportunidad, sé paciente, asegúrate durante varias semanas que tu estrategia es rentable en demo, y cuando lo tengas todo controlado… Entonces será el momento de dar el gran paso.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario