¿Cuánto dinero necesito para invertir en Bolsa?

Como hemos visto a lo largo de los artículos anteriores, tener dinero para poder invertir en bolsa es algo básico, y el ahorro es la fuente más recomendada para poder aumentar nuestra cartera de acciones y nuestras inversiones.

Hasta ahora hemos visto que necesitamos dinero para invertir en bolsa, así que seguramente te estás haciendo una de las preguntas más habituales… 

¿Hay un capital mínimo para invertir?

El capital mínimo para invertir, en la mayoría de ocasiones depende del broker. Hay brokers que piden un depósito mínimo de 10, 100 o hasta 10.000€. 

En estos casos, el capital mínimo dependerá de las exigencias del broker. Por eso es importante investigar cuál es el broker más adecuado en función de nuestras necesidades. El capital mínimo puede ser un punto a tener en cuenta en el momento de elegir.

Si lo piensas bien, el capital mínimo tiene su lógica. Muchas acciones tienen precios de 20, 50, 80€ o superiores. Además, para comprar estas acciones necesitas pagar las comisiones de compra, que suelen oscilar entre los 5 y los 15€.

Si nuestro capital inicial es pequeño (por debajo de los 1.000€), asumiremos un coste demasiado alto con el pago de las comisiones. Mi recomendación es que las comisiones no superen el 1% de vuestra inversión.

Veamos a continuación un ejemplo del coste máximo que debemos asumir en función de nuestro capital.

Si compramos acciones por valor de 1.000€, las comisiones de compraventa no deben sumar más de 10€ (lo que equivaldría al 1% de la inversión). Si tenemos 1.000€ y queremos comprar acciones de 5 empresas, pagaremos unas comisiones de entre 25€ y 75€ dependiendo de lo caro que sea nuestro broker.

Si seguimos la regla del 1%, evitaremos que las comisiones se comen nuestra rentabilidad.

¿Qué capital mínimo recomiendo para empezar?

Para empezar a invertir, mi recomendación es que empecéis con un capital mínimo de 1.000 – 2.000€. De esta forma podréis construir una pequeña cartera de inversión con muy pocas acciones (1 o 2 empresas).

A medida que el capital aumente, podremos buscar otras empresas para que formen parte de nuestra cartera de acciones. Cuando nuestro nivel de ahorros aumente, podremos construir una cartera de acciones diversificada pagando unas comisiones razonables.

No olvidemos que también existe la opción de invertir directamente en fondos de inversión o fondos indexados, donde vas a poder diversificar mucho mejor tu inversión.

¿Hay un máximo para invertir en bolsa?

Esta pregunta la voy a contestar muy rápido: Debemos invertir como máximo el capital que no necesitemos en el corto y medio plazo. 

En mi caso, sólo invierto el dinero que no voy a necesitar en los próximos 3-5 años dado que mis inversiones son a largo plazo.

 

Si te ha surgido alguna pregunta a lo largo del artículo, no dudes en poner todas tus preguntas en los comentarios.

 

Referencias bibliográficas

  • “Applications, Notifications & Guides – Nasdaq Listing Center”. NASDAQ.
  • “Bombay Stock Exchange”. Bombay Stock Exchange.
  • “Stages of the Republican Stock Exchange”. Tashkent Stock Exchange.
  • Lahiri, Diptendu (7 January 2019).

 

Artículos relacionados

1 comentario en «¿Cuánto dinero necesito para invertir en Bolsa?»

Deja un comentario