¿Cómo empezar a hacer Trading desde cero?

Si no has operado nunca en bolsa pero te llama la atención la inversión en activos financieros, estás en el lugar adecuado. En este artículo podrás descubrir las bases para aprender a hacer trading desde cero.

¡Vamos allá!

Una oportunidad

El trading representa una gran oportunidad para construir una fuente de ingresos alternativa a nuestro trabajo habitual. Disponer de un horario flexible, poder operar desde cualquier lugar del mundo, entender por qué se producen las fluctuaciones en los mercados y profundizar nuestros conocimientos económicos son algunos de los motivos por los que muchas personas empiezan a invertir en bolsa.

La constancia, la disciplina y la mejora continua son los 3 elementos que te van a permitir obtener buenas rentabilidades en el medio y largo plazo. 

El Trading: una carrera de fondo

ny marathonEl trading es como una carrera de fondo. Nadie en su sano juicio se plantea correr una maratón sin antes hablar con un experto para someterse a unos entrenamientos específicos, a una dieta personalizada y a unos hábitos de vida adecuados, para llegar, después de mucho esfuerzo, a cruzar la línea de meta. 

Si pretendemos correr una maratón sin ninguna preparación previa, lo más probable es que nos quedemos muy lejos de la meta, agotados, desmotivados y sin ganas de saber nada sobre el tema durante una temporada. 

Ocurre lo mismo en el trading, muchas personas empiezan a operar sin ninguna formación ni estrategia previa… Y el resultado más habitual es el que te imaginas: todo el dinero perdido, desmotivados y buscando culpables fuera, cuando los únicos culpables somos nosotros mismos. 

Con el enfoque correcto y la actitud correcta, conseguiremos alcanzar resultados excelentes. Es importante fraccionar los objetivos para que el proceso de aprendizaje sea progresivo y obtengamos pequeñas recompensas que mantengan nuestra motivación al máximo.

Mejorar día a día las marcas en nuestros entrenamientos nos permitirá progresar para lograr correr la maratón. Aprender día a día nuevas estrategias de trading y pulir nuestra operativa también nos permitirá lograr en el futuro buenas rentabilidades.

Pero no olvides lo más importante, de la misma forma que el corredor sigue esforzándose cada día para mejorar sus marcas personales, el trader deberá hacer lo mismo con su operativa para que sus resultados sigan creciendo. 

Es por ello que en Bolsaexpertos no sólo queremos que aprendas a invertir en bolsa, sino que nuestro objetivo es darte toda la información y todas las herramientas necesarias para que consigas alcanzar las metas que te propongas en el mundo de la inversión.

Mi experiencia

Mi etapa inicial como trader duró casi 2 años. Empecé a los 16 años leyendo todos los libros que encontraba a mi alcance relacionados con el trading, la inversión y la economía. 

En aquél momento, era complicado encontrar fuentes de información que ofrecieran contenido de calidad sobre áreas concretas del trading (estrategias, gestión del riesgo, psicología, etc.) pero era del todo imposible encontrar una sola fuente de información que explicara todo eso de una forma ordenada y clara.

La razón de ser de Bolsaexpertos es precisamente esa, enseñar a las personas que se inician en el mundo de la inversión todo lo necesario para que sean capaces de elaborar sus estrategias, gestionar su operativa, y obtener resultados consistentes en el menor tiempo posible gracias a un contenido estructurado y práctico.

Después de la fase inicial como lector, me di cuenta que para progresar tenía que aprender de personas que ya estaban invirtiendo. En ese momento descubrí cómo aplicar de forma práctica todo lo que había leído, con estrategias y métodos de gestión del riesgo que me permitían poner la ventaja estadística de mi lado.

Fue entonces cuando elaboré mi propio plan, el cual consistía en dar 3 pasos para pasar de la teoría a la práctica. El plan me permitía pasar de la comodidad de los libros, a la acción de los mercados. Sin saberlo, gracias a ese plan inicié uno de los momentos más importantes en mi etapa de formación como trader.

La elaboración del plan de los ‘’3 pasos’’ consistía en lo siguiente:

  • Paso 1: Backtesting

El backtesting es una herramienta que te permite evaluar la eficacia de tu sistema de trading. De esta forma puedes saber qué resultados hubieras obtenido con varios sistemas de trading. Conviene quedarnos con aquel que nos proporcione mayores rentabilidades a medio y largo plazo.

Es muy importante realizar un test con tu sistema de trading antes de empezar a invertir con dinero real. A través del backtesting puedes comprobar si tu sistema tiene una ventaja estadística, en qué mercados y marcos temporales es más eficaz, y el porcentaje de operaciones ganadoras que hubieras obtenido durante un periodo determinado.

  • Paso 2: Simulación

En la simulación puedes operar a tiempo real, pero con dinero ficticio. Este paso es clave para aplicar la estrategia ganadora del backtest, mirar cómo se comporta a tiempo real, y empezar a familiarizarnos con las sensaciones y emociones que tenemos como traders cuando invertimos en bolsa.

La mayoría de brokers tienen simuladores gratuitos que nos permiten operar a tiempo real, lo que nos facilita familiarizarnos con la plataforma de trading, ver los resultados que obtendríamos con nuestro sistema, y prepararnos mentalmente para dar el paso a la operativa con dinero real.

  • Paso 3: Operativa con dinero real

Cuando hacemos trading con dinero real todo cambia. La comodidad del simulador desaparece y nos damos cuenta de la influencia que ejercen nuestras emociones en nuestra forma de hacer trading.

Es importante entender que cuando hacemos trading estamos sometidos a un proceso de mejora continua. Cualquier trader con más de 5 o 10 años de experiencia te podrá confirmar que cada día, cada semana y cada mes hace pequeños ajustes a su sistema de trading o aprende cosas nuevas que le permiten mejorar sus resultados.

No existe ninguna fórmula mágica ni ninguna estrategia infalible que perdure a lo largo del tiempo, sino que debemos adaptarnos a la realidad de los mercados, pues algunos patrones que han servido en el pasado, pueden no servir en el futuro.

La formación

Para que el proceso de aprendizaje esté estructurado y la dificultad sea progresiva, he creado un curso gratuito cuyo contenido se divide en varios módulos formativos, donde empezarás con los conceptos más básicos y acabarás sabiendo todo lo necesario para empezar a invertir con tu propio sistema de trading.

Estructura del contenido

  • MÓDULO 1: Conceptos básicos
  • MÓDULO 2: Análisis técnico
  • MÓDULO 3: Análisis cuantitativo
  • MÓDULO 4: Psicología del trading
  • MÓDULO 5: Trading

 

Artículos relacionados

6 comentarios en «¿Cómo empezar a hacer Trading desde cero?»

  1. buenas don Julià Regader, mi nombre es jose reimy estoy interesado en hacer trading pero no tengo experiencia entiendo que es un camino largo en sus inicios, espero pueda darme algún consejo que me pueda ayudar, estoy dispuesto a estudiar y aprender quiero obtener independencia financiera

    Responder
  2. Buenos días Juliá,
    En primer lugar, muchas gracias por traducir tu conocimiento a un lenguaje entendible 😉
    Me gustaría hacer trading, pero soy muy consciente necesito hacer primero un recorrido de aprendizaje.
    He leido mas arriba que tienes un curso gratuito de 5módulos que me gustaría leer. No obstante, no lo encuentro en ningún lado. Me ayudarías a saber donde puedo descargarlo?
    Gracias!

    Responder
  3. Hola Julià Regader,
    Gracias por la información sobre el trading, me ha ayudado mucho a entender de manera general pero quisiera profundizar.
    Estoy muy interesada en seguir tu curso sobre el trading.
    ¿En dónde lo puedo encontrar?

    Responder

Deja un comentario