El day trading
El day trading es un tipo de inversión en la que basamos nuestras estrategias y operativa en el corto plazo.
Las principales características del day trading consisten en comprar y vender acciones u otros productos financieros dentro del mismo día, con una duración de segundos o minutos. Por este motivo, muchas personas conocen el day trading con el nombre de ‘’operativa intradía’’.
En este tipo de inversión se realizan una gran cantidad de operaciones de compra y de venta durante el mismo día. Por este motivo, es imprescindible tener a nuestra disposición un broker que nos garantice unas comisiones bajas, además de otros servicios.
En este artículo te mostraré cuáles son las características más importantes para seleccionar un broker enfocado al day trading. Además, analizaré cada uno de ellos y te daré mi valoración sobre los dos brokers que, en base a mi experiencia, te recomiendo para empezar con la operativa intradía.
Características de un broker para day trading
Las principales características que debe tener un broker para day trading son las siguientes:
Comisiones
Cuando seleccionamos un broker para hacer day trading éste debe tener comisiones bajas. Las comisiones son nuestro coste fijo, así que debemos minimizar el precio que pagamos por operar si queremos obtener un mayor beneficio de nuestras inversiones.
Para que veáis la importancia de las comisiones, os presento este ejemplo práctico:
- Cerramos 5 operaciones al día (1 orden de compra + 1 orden de venta).
- En total son 10 operaciones diarias en las que pagaremos comisiones.
- Las comisiones por cada orden son de 6$.
- Gastaremos 60$ al día y 300$ a la semana sólo en comisiones.
Velocidad de ejecución
En el day trading es fundamental la precisión en nuestras operaciones. Para tener una ventaja competitiva sobre el resto de inversores y poder comprar y vender exactamente en el momento que queremos, es imprescindible contar con un broker con una alta velocidad de ejecución, el cual nos permitirá abrir operaciones a mercado en décimas de segundo.
Plataforma de trading
Para poder llevar a cabo un correcto análisis del precio a través del análisis técnico o análisis chartista, debemos disponer de una plataforma de trading con unos datos a tiempo real, además de instrumentos para definir tendencias, soportes y resistencias.
Regulación
El broker con el que operemos debe ser fiable y cumplir con las regulaciones y dictámenes tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de las regulaciones más conocidas son:
- Financial Conduct Authority (FCA)
- Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
- Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFIN)
- National Futures Association (NFA)
Productos
La variedad de productos financieros del broker puede ser un factor decisivo si buscamos hacer trading en diversos tipos de activos como las acciones, las materias primas, los futuros, el forex, los índices o los CFDs. No obstante, podemos especializarnos en determinados mercados, en este caso no necesitaremos un broker que nos ofrezca una gran cantidad de opciones donde invertir.
Los mejores brokers para day trading
Los brokers que voy a analizar a continuación los he elegido en base a mi experiencia personal como trader. Durante todos estos años he podido probar a varios brokers y he seleccionado estos dos porque considero que pueden ser útiles para distintos perfiles de trader, en función de las cualidades que busquen en su broker.
OANDA
Es uno de los brokers más reconocidos por sus bajas comisiones y su variedad de productos financieros disponibles. Es un broker con una plataforma de trading muy buena, tiene su webtrader propia y también es compatible con MetraTrader 4.
En base a mi experiencia, os puedo decir que la configuración de la plataforma de trading es muy intuitiva, puedes encontrar y modificar fácilmente los indicadores, las órdenes automáticas de entrada, stop loss y break even. Resulta fácil aprender a operar con la plataforma, en unas horas podrás familiarizarte con las principales herramientas para hacer trading, y en pocos días habrás ganado confianza y agilidad en la operativa.
OANDA es el broker que más he usado para hacer scalping, day trading y swing trading. Mi operativa se centraba principalmente en el DAX30 y en el SP500 y os puedo asegurar que durante los años que llevo con ellos no he tenido ningún problema operando.
Lo considero un broker fiable, además es un broker regulado que cumple con la FCA (Financial Conduct Authority), la ASIC (Australian Securities and Investments Commission) y la NFA (National Futures Association).
XTB
XTB se ha ganado un gran reconocimiento internacional entre la comunidad de traders por ser capaz de ofrecer una oferta muy amplia de productos financieros y una atención personalizada. Además de los productos que ofrece OANDA, también tenemos la posibilidad de operar en CFDs sobre acciones o en criptomonedas, entre otras opciones que ofrece este broker.
En este sentido, XTB es un broker más versátil que OANDA dado que ofrece una mayor oferta de productos financieros que pueden resultar claves para muchos traders en el momento de decidir cuál escoger. No obstante, la mayor oferta de XTB se ve compensada con unas comisiones mayores a las de OANDA, un factor que deberemos valorar.
La plataforma de trading de XTB recibe el nombre de Xstation y es muy buena. Fácil de usar con una gran variedad de ajustes para nuestra operativa. Si preferimos MetaTrader 4, también tenemos la posibilidad de operar con dicha plataforma.
Una de las cosas que más me gustan de XTB es su servicio al cliente y el apoyo que ofrecen al trader en todo momento. En varias ocasiones me puse en contacto con ellos tanto por vía telefónica como por email y en cuestión de minutos resolvieron mis dudas con total transparencia, y eso se agradece en una industria a veces tan opaca como la de los brokers.
XTB también es un broker regulado. Cumple con la normativa de la FCA, CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores, España), y la IFSC (International Financial Services Comission).
Conclusiones
El mejor broker para cada uno de vosotros dependerá de aquellas características que ponderéis con más fuerza respecto al resto.
Por mi experiencia como trader, OANDA es el broker adecuado para aquellos traders que busquen una operativa eficaz y con unas comisiones muy competitivas. Si vas a operar en los principales pares de divisas, índices o commodities, yo escogería OANDA sin ninguna duda.
Por otro lado, XTB es el broker que te ofrece un mayor soporte como trader, con acceso al mercado de acciones (CFDs) y al mercado de las criptomonedas como elemento diferencial respecto a OANDA.
Los dos son excelentes brokers en su área, así que elijas OANDA o elijas XTB, estarás trabajando con un broker de primera división.
Artículos relacionados