Los Mejores Brokers para Scalping: Características y Opiniones

El mejor broker para scalping debe cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentran unas comisiones bajas, una alta velocidad de ejecución de las transacciones, una buena plataforma de trading, y otras cualidades que analizaremos a lo largo de este artículo.

Si estás buscando el mejor broker para scalping, presta atención a este artículo porque podrás encontrar herramientas y recomendaciones muy útiles para poder elegir el broker más adecuado para tu estrategia.

Definición de Scalping

El Scalping es una estrategia basada en la operativa intradía en la que llevamos a cabo una gran cantidad de operaciones dentro de la sesión bursátil, obteniendo pequeñas ganancias de cada una de ellas.

Esta estrategia de trading requiere de conocimientos muy específicos. Es imprescindible tener definida una estrategia de scalping donde se indique el procedimiento de la operativa, el riesgo asumido por operación y el mercado en los que vamos a operar.

La herramienta más importante para un scalper es el broker. Debido a la elevada cantidad de operaciones que realiza un scalper durante su operativa, tener unas bajas comisiones y una plataforma de trading versátil y rápida, nos ofrece unas ventajas competitivas muy elevadas respecto a las de otros scalpers, obteniendo una mayor rentabilidad de nuestra operativa.

La escala temporal utilizada en el scalping oscila entre gráficos de 1, 5 y 15 minutos. En función de nuestra estrategia vamos a utilizar la escala temporal que más útil nos resulte.

Características de un broker para Scalping

Las características de un broker para scalping son muy similares a las del day trading, dado que en los dos casos vamos a necesitar un broker con bajas comisiones, buena plataforma y una alta velocidad de ejecución.

Comisiones

Cuando seleccionamos un broker para hacer scalping buscamos comisiones bajas. Las comisiones son nuestro coste fijo, así que debemos minimizar el precio que pagamos por operar si queremos obtener un mayor beneficio de nuestras inversiones.

El scalping es la estrategia de trading en la que más operaciones se llevan a cabo, así que debemos sobreponderar aquellos brokers que nos ofrezcan bajas comisiones.

Velocidad de ejecución

En el scalping es fundamental la precisión en nuestras operaciones. Para tener una ventaja competitiva sobre el resto de inversores y poder comprar y vender exactamente en el momento que queremos, es imprescindible contar con un broker con una alta velocidad de ejecución, el cual nos permitirá abrir operaciones a mercado en décimas de segundo.

Plataforma de trading

Para poder llevar a cabo un correcto análisis del precio a través del análisis técnico o análisis chartista, debemos disponer de una plataforma de trading con unos datos en tiempo real, además de instrumentos para definir tendencias, soportes y resistencias.

Regulación

El broker con el que operemos debe ser fiable y cumplir con las regulaciones y dictámenes tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de las regulaciones más conocidas son:

  • Financial Conduct Authority (FCA)
  • Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
  • Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFIN)
  • National Futures Association (NFA)

Productos financieros

La variedad de productos financieros del broker puede ser un factor decisivo si buscamos hacer scalping en diversos tipos de activos como las acciones, las materias primas, los futuros, el forex, los índices o los CFDs.

En el caso del scalping, los CFDs resultan un producto muy atractivo, dado que nos permiten el apalancamiento y operar al alza y a la baja, eso significa que podemos ganar dinero cuando el mercado sube, pero también cuando el mercado baja.

¿Qué debes vigilar si quieres hacer Scalping con el broker adecuado?

Para hacer scalping con seguridad y evitar tener problemas con el broker, debes tener en cuenta estos 4 factores que te explicamos a continuación.

¿Se trata de un broker para scalping?

Algunos brokers tienen restricciones sobre la operativa basada en el scalping. Nos debemos asegurar que nuestro broker no tenga ninguna restricción al respecto para evitar problemas con nuestras operaciones o comisiones excesivas.

¿Tiene buena velocidad de ejecución?

El broker debe ofrecernos precios actualizados al instante y una alta velocidad de ejecución de las órdenes que llevamos a cabo. Si el broker ofrece este tipo de características, podremos abrir y cerrar operaciones con una gran precisión, aumentando el control que tenemos sobre nuestra propia operativa.

¿Dónde está ubicado el broker?

Hay países en los que el scalping está prohibido. Debemos asegurarnos que nuestro broker no pertenece a ninguno de estos países y permite la operativa con este tipo de estrategias.

¿El broker utiliza una plataforma ECN?

Las plataformas ECN operan directamente a mercado y no actúan como contraparte. Esto tiene ciertas ventajas dado que la velocidad de ejecución suele ser mayor y al broker no le afecta si sus clientes ganan o pierden dinero.

No obstante, existen los brokers market makers (creadores de mercado) que sí actúan como contraparte y pueden llegar a perder dinero si los operadores ganan.

Debemos seleccionar buenos brokers market makers o ECN para evitar estar en desventaja en función del broker que elijamos.

El Scalping en el mercado Forex

El mercado Forex se caracteriza por su elevada liquidez, volatilidad y bajas comisiones. Estas características nos ofrecen un entorno perfecto para poder operar haciendo scalping, dado que podemos realizar operaciones rápidas de segundos o minutos, utilizando el apalancamiento.

La operativa del scalper en el mercado Forex se caracteriza por buscar pequeños movimientos del precio, normalmente de 5 pips como máximo, por eso en este tipo de estrategia se hacen muchas operaciones al día.

Consejos para el Scalping en el mercado Forex

  • Liquidez: operar en mercados o pares de divisas con alta liquidez. Esto nos permitirá abrir y cerrar operaciones de forma instantánea.
  • Bajas comisiones: debido a la gran cantidad de operaciones que realizamos con el scalping, conviene utilizar un broker con comisiones muy ajustadas para reducir al máximo nuestros costes por operación.
  • Estrategia: No podemos hacer scalping si ningún plan o estrategia previamente definida. Debemos llevar a cabo nuestro plan de trading con una estrategia robusta, un control elevado del riesgo y especializarnos en un mercado, así sabremos cómo reacciona ante determinadas noticias o eventos.
  • Concentración: el scalping requiere estar sometido a altos niveles de concentración y estrés, como consecuencia del gran tamaño de las operaciones que llevamos a cabo y la poca duración de las mismas. El scalping es un trabajo de precisión.

Debido a los altos niveles de tensión y estrés, no recomiendo operar más de 1 o 2 horas, pues cuanto más tiempo pasa, menos capacidad de concentración vamos a tener y las decisiones que tomemos pueden no ser las adecuadas.

Los mejores brokers para Scalping

La condiciones que debemos tener en cuenta para elegir el mejor broker para operar haciendo scalping son prácticamente idénticas a las que tenemos en cuenta para operar haciendo day trading.

En base a mi experiencia, los brokers que he utilizado para scalping y trading siempre han sido los mismos, por este motivo en el siguiente análisis encontraréis los mismos brokers que en el análisis de los brokers para day trading.

OANDA

Es uno de los brokers más reconocidos por sus bajas comisiones y su variedad de productos financieros disponibles. Es un broker con una plataforma de trading muy buena, tiene su webtrader propia y también es compatible con MetraTrader 4.

En base a mi experiencia, os puedo decir que la configuración de la plataforma de trading es muy intuitiva, puedes encontrar fácilmente los indicadores, las órdenes automáticas de entrada, stop loss y break even.

Resulta fácil aprender a operar con la plataforma, en unas horas te podrás familiarizarte con las principales herramientas para hacer scalping, y en pocos días habrás ganado confianza y agilidad en la operativa.

OANDA es el broker que más he usado para hacer scalping, day trading y swing trading. Mi operativa se centraba principalmente en el DAX30 y en el SP500 y os puedo asegurar que durante los años que llevo con ellos no he tenido ningún problema en el trading.

Lo considero un broker fiable, además es un broker regulado que cumple con la FCA (Financial Conduct Authority), la ASIC (Australian Securities and Investments Commission) y la NFA (National Futures Association).

XTB

XTB se ha ganado un gran reconocimiento internacional entre la comunidad de traders por ser capaz de ofrecer una oferta muy amplia de productos financieros. Además de los productos que ofrece OANDA, también tenemos la posibilidad de operar en CFDs sobre acciones o en criptomonedas, entre otras opciones que ofrece este broker.

En este sentido, XTB es un broker más versátil que OANDA dado que ofrece una mayor oferta de productos financieros que pueden resultar claves para muchos traders en el momento de decidir cuál escoger. No obstante, la mayor oferta de XTB se ve compensada con unas comisiones mayores a las de OANDA, un factor que deberemos valorar.

La plataforma de trading de XTB recibe el nombre de Xstation y es muy buena. Fácil de usar con una gran variedad de ajustes para nuestra operativa. Si preferimos MetaTrader 4, también tenemos la posibilidad de operar con dicha plataforma.

Una de las cosas que más me gustan de XTB es su servicio al cliente y el apoyo que ofrecen al trader en todo momento. En varias ocasiones me puse en contacto con ellos tanto por vía telefónica como por email y en cuestión de minutos resolvieron mis dudas con total transparencia, y eso se agradece en una industria a veces tan opaca como la de los brokers.

XTB también es un broker regulado. Cumple con la normativa de la FCA, CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores, España), y la IFSC (International Financial Services Comission).

Conclusiones

El mejor broker para cada uno de vosotros dependerá de aquellas características que ponderéis con más fuerza respecto al resto.

Por mi experiencia como trader, OANDA es el broker adecuado para aquellos traders y scalpers que busquen una operativa eficaz y con unas comisiones muy competitivas. Si vas a operar en los principales pares de divisas, índices o commodities, yo escogería OANDA sin ninguna duda.

Por otro lado, XTB es un broker que te ofrece un mayor soporte como trader, con acceso al mercado de acciones (CFDs) y al mercado de las criptomonedas como elemento diferencial respecto a OANDA.

Los dos son excelentes brokers en su área, así que elijas OANDA o elijas XTB, estarás trabajando con un broker de primera división.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario